Se encuentra abierta la convocatoria Co-Crea para creadores culturales realizada por CoCrea.
CoCrea es una entidad mixta con la participación de los Ministerios de Cultura y Comercio, Industria y Turismo, además de la Cámara de Comercio de Bogotá, Comfama, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y, más recientemente, la Universidad del Valle; entidades que han apostado y confiado en la potencia de la economía cultural y creativa de Colombia.
- La convocatoria permite que el sector cultural del país pueda aspirar a recursos de la empresa privada. Gracias al incentivo tributario del Decreto 697 de 2020, los aportantes reciben una deducción del impuesto de renta del 165%.
- Los creadores se pueden registrar a través de https://cocrea.com.co. Este año, hay tres modalidades para postularse y está la posibilidad de financiar hasta el 100% de los proyectos.
Modalidades de participación y fechas
Portafolio de Proyectos Sin Aportantes Identificados (PSA)
Las iniciativas se publicarán en la página y se pondrán a disposición financiadores. Adicionalmente, se realizará un acompañamiento especializado a 40 proyectos que respondan a enfoques de política y tipologías de proyectos.
Proyectos con Aportes Propios (PAP).
Los titulares tienen la oportunidad de invertir en su iniciativa y recibir una deducción del 165% del impuesto de renta.
Proyectos con Aportes de Terceros (PAT).
A través del proyecto los aportantes tendrán la oportunidad de recibir una deducción del 165% del impuesto de renta.
Hasta el 15 de julio de 2022 es el plazo para los Proyectos Sin Aportantes y hasta el 31 de agosto para los Proyectos con Aportes Propios, PAP y con Aportes de Terceros, PAT.
Cualquier información adicional pueden encontrarla en https://cocrea.com.co